Ni adivinar ni asumir, el análisis de datos te dará lo que necesitas para
construir el perfil de tu cliente ideal, conocerlo tanto que sepas qué es lo
que necesita y cuándo.
Esa es la función del Buyer Persona.
Cuando hablamos de Inbound Marketing decíamos que un objetivo primordial es enamorar a nuestra audiencia, seducirla, y, para lograrlo debemos saber exactamente lo que piensa, cuáles son sus motivaciones, sus problemas para solucionarlos, es decir conocerla.
Esta es, precisamente la razón de ser del Buyer Persona, a continuación, te contaremos de qué se trata y cómo construirlo.
¿Qué es el Buyer Persona?
Vamos a ser muy concretos, es un personaje semi ficticio que reúne las características de tu cliente ideal. Se basa en información real de usuarios interesadas en tu marca y/o producto.
Este perfil te ayuda a humanizar y entender a profundidad a un determinado público.
Los datos que debes recoger para crear esta representación deben reflejar sus sueños, costumbres, motivaciones, necesidades, etc. Es decir, debes ir más allá de los datos demográficos y entrar un poco en su psicología y su forma de vivir.
Consiste en ponerle un rostro a tu posible cliente, darle una identidad.
Datos necesarios para construir el perfil del cliente ideal
La información que logres recabar, mientras más desarrollada y específica sea te servirá mucho más, debes tomar en cuenta que lo que necesitas es conocer más a tu cliente ideal.
Los tipos de datos que requieres pueden variar sin embargo te detallamos algunos importantes que te ayudarán a describir mejor el perfil de tu cliente ideal:
Demográficos:
- Edad y sexo
- Nivel de ingresos
- Ubicación geográfica (donde vive; donde trabaja)
- Estado civil y familiar
- Nivel de educación.
Profesionales:
- Ocupación
- Nivel de estudios
- Industria
Psicografía:
- Creencias personales
- Valores
- Metas personales y profesionales
Medios a los que acceden:
- Medios digitales: redes sociales, blogs, páginas web
- Medios tradicionales: tv, radio, periódico
- Líderes de opinión que sigue
- Eventos informativos: conferencias
Retos que tiene:
- Dificultades personales
- Obstáculos
- Miedos
Hábitos de compra:
- Toma de decisiones
- Frecuencia de compra
- Impedimentos
Formas para conseguir los datos del Buyer Persona
Este es un punto neurálgico en este cometido de construir un perfil de cliente ideal, en el que debes usar estrategias que eviten ser una molestia para los clientes y confrontarlos con cuestionamientos que se perciban como hostigadores.
Las siguientes son formas de recopilar información que te pueden servir, puedes usarlas de acuerdo con las características de tu cliente objetivo:
- Entrevistas y encuestas a clientes frecuentes que se identifiquen con tu marca y sientan que son tomados en cuenta, al ser reconocidos como constantes se pueden realizar vía mail o formularios escritos o en la web.
- Recibir información de primera mano de los equipos de ventas que son quienes tienen la interacción diaria con los usuarios.
- Análisis de información de la página web comercial con herramientas como Google Analytics, que brindan datos cruciales de la aceptación de la presentación digital de la marca y productos. También se debe tomar en cuenta las estadísticas y comentarios en redes sociales.
- Investigar la audiencia de marcas referentes en el campo o industria en que se desarrolla tu negocio, esto se puede realizar en dando un vistazo a estudios de mercado o con herramientas digitales.
- Estar atento a la competencia tanto en medios digitales como en tiendas físicas.
Al combinar todos los datos conseguidos podrás identificar patrones y similitudes, y a partir de estos puntos en común, el perfil del buyer persona.
Detalles adicionales que considerar
No hay que negarlo, es un trabajo minucioso, pero que traerá muchas satisfacciones a la hora de realizar campañas y productos comunicativos dirigidos a los posibles usuarios.
Debemos decir que cada producto tiene más de un buyer persona, por lo que cada campaña debe tener características únicas para ofrecer a cada posible cliente y que elija los productos que ofreces que es el cometido final.
¡Anímate a realizar este ejercicio sabemos que no te vas a arrepentir!
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!